



OTRA FORMA DE VIAJAR
Turismo para un Desarrollo Sostenible
Elena, Asun y Fanana tres amigas con inquietudes comunes, decidimos probar en nuestro viaje a NEPAL otra alternativa al turismo actual y resultó una inolvidable experiencia humana con un disfrute de lo Auténtico.
Contactamos con C.C.O.D.E.R. (Center for Community Development & Research), Centro para el Desarrollo e Investigación de Comunidades a través del libro “Otros Mundos. Viajes alternativos y solidarios ”, editado por Intermon 2004 y consultado en la tienda de Comercio Justo de Tasba Pri (en Fernando el Católico).
C.C.O.D.E.R.
O.N.G. que desde 1990 ha prestado ayuda al desarrollo a cerca de 15000 habitantes de aldeas. Ha establecido 29 bancos de Comunidad, abierto tres escuelas con más de 400 alumnos y desarrollado planes de cuidado de la Salud.
Busca como fines:
- Desarrollo Sostenible
- Autogestión y Autosuficiencia de la Comunidades
- Ecoturismo en los Himalaya
- Desarrollo Global del Ser Humano
Principio que les guía:
“Somos los dueños de nuestro propio destino”
Teníamos interés en conocer los frutos de la O.N.G. : cooperativas, escuelas y cultivos de plantas medicinales. Y todo ello se nos organizó de forma individualizada, integrándonos en la vida de las aldeas, alojándonos en sus casas y alimentándonos según sus costumbres.
Viabamos en Otoño (Septiembre a Noviembre), que junto con los meses de Primavera (Marzo a Mayo) fuera de la estación monzónica, son los recomendables para viajar a Nepal.
Recibíamos una alegre bienvenida en las aldeas (con guirnaldas de flores, ritual del té, muchos niños entrañables y sonrisas espontáneas) .
La acogida en las casas donde las familias nos integraban en su vida y costumbres fue tremendamente cálida, una experiencia inolvidable y totalmente recomendable.
¿Quieres conocer el auténtico Nepal y colaborar a su desarrollo? Contacta con C.C.O.D.E.R.:
http://www.ccoder.org/ / contact@ccoder.org
Elena, Asun y Fanana tres amigas con inquietudes comunes, decidimos probar en nuestro viaje a NEPAL otra alternativa al turismo actual y resultó una inolvidable experiencia humana con un disfrute de lo Auténtico.
Contactamos con C.C.O.D.E.R. (Center for Community Development & Research), Centro para el Desarrollo e Investigación de Comunidades a través del libro “Otros Mundos. Viajes alternativos y solidarios ”, editado por Intermon 2004 y consultado en la tienda de Comercio Justo de Tasba Pri (en Fernando el Católico).
C.C.O.D.E.R.
O.N.G. que desde 1990 ha prestado ayuda al desarrollo a cerca de 15000 habitantes de aldeas. Ha establecido 29 bancos de Comunidad, abierto tres escuelas con más de 400 alumnos y desarrollado planes de cuidado de la Salud.
Busca como fines:
- Desarrollo Sostenible
- Autogestión y Autosuficiencia de la Comunidades
- Ecoturismo en los Himalaya
- Desarrollo Global del Ser Humano
Principio que les guía:
“Somos los dueños de nuestro propio destino”
Teníamos interés en conocer los frutos de la O.N.G. : cooperativas, escuelas y cultivos de plantas medicinales. Y todo ello se nos organizó de forma individualizada, integrándonos en la vida de las aldeas, alojándonos en sus casas y alimentándonos según sus costumbres.
Viabamos en Otoño (Septiembre a Noviembre), que junto con los meses de Primavera (Marzo a Mayo) fuera de la estación monzónica, son los recomendables para viajar a Nepal.
Recibíamos una alegre bienvenida en las aldeas (con guirnaldas de flores, ritual del té, muchos niños entrañables y sonrisas espontáneas) .
La acogida en las casas donde las familias nos integraban en su vida y costumbres fue tremendamente cálida, una experiencia inolvidable y totalmente recomendable.
¿Quieres conocer el auténtico Nepal y colaborar a su desarrollo? Contacta con C.C.O.D.E.R.:
http://www.ccoder.org/ / contact@ccoder.org